Desde la Asociación de Voluntarios Ostomizados de Extremadura (AVOEX), celebramos la reciente publicación de la "Guía para la sensibilización e implementación de aseos adaptados a personas ostomizadas en espacios públicos", desarrollada por la Dirección General de Accesibilidad y Centros junto con la Subdirección de Cuidados y Humanización de la Asistencia Sanitaria del Servicio Extremeño de Salud (SES). Esta guía representa un avance crucial para mejorar la calidad de vida y garantizar la autonomía de nuestro colectivo en Extremadura.
Este documento es el resultado de un trabajo conjunto entre profesionales sanitarios, instituciones y asociaciones como AVOEX, que hemos aportado nuestra experiencia y visión directa sobre las necesidades reales de las personas ostomizadas. Gracias a este esfuerzo colaborativo, ahora contamos con un conjunto claro y preciso de recomendaciones que facilitarán la adaptación de espacios públicos, haciendo posible un entorno accesible y seguro para los más de 1.600 ostomizados extremeños, así como para las más de 200.000 personas ostomizadas en toda España.
La guía refleja con sensibilidad las dificultades cotidianas que enfrentamos, especialmente en el momento de cambiar o vaciar las bolsas de ostomía, proporcionando soluciones prácticas que aseguran condiciones de higiene, seguridad e intimidad necesarias. Como expresa uno de los testimonios recogidos en la guía, "las personas con una ostomía debemos contar con baños adaptados para sentirnos más seguras".
Además, la publicación enfatiza la relevancia de la accesibilidad universal como principio integrador, fundamental para una vida digna, autónoma y activa socialmente. Este enfoque es vital para que las personas ostomizadas puedan participar plenamente en una sociedad sin barreras.
Puedes consultar la guía completa haciendo clic aquí
>>> GUÍA OSTOMIZADOS <<<
, o visitando la web del SES: Saludextremadura.ses.es
Desde AVOEX, continuaremos colaborando activamente con instituciones, profesionales y asociaciones para garantizar la efectiva implementación de esta iniciativa en todos los rincones de Extremadura, contribuyendo a mejorar día tras día la calidad de vida de las personas ostomizadas y sus familias.
14/03/25 - #AseosParaPersonasOstomizadas
Hoy, 07 de Octubre de 2023, es un día muy especial, celebramos el Día Mundial del Paciente Ostomizado en España. Esta fecha, que se conmemora el primer sábado de octubre cada año, tiene un propósito profundo: promover la integración de aquellos que han atravesado procedimientos quirúrgicos que han dejado huellas físicas y emocionales en sus vidas.
La ostomía, un procedimiento en el que se crea una abertura en el abdomen, permite a los pacientes expulsar al exterior heces, gases y otros fluidos corporales a través de una bolsa. Esta cirugía puede ser necesaria debido a diversas patologías, desde inflamaciones hasta tumores malignos, accidentes o condiciones genéticas.
A menudo, quienes se someten a esta intervención experimentan una serie de sentimientos, miedos e inseguridades que pueden llevar al aislamiento. Es esencial comprender que la ostomía es una medida vital para salvar vidas, y los pacientes no deberían enfrentar discriminación ni rechazo debido a ello.
Hoy, te invitamos a unirte a nosotros en la creación de conciencia y en la educación sobre la ostomía. Juntos, podemos superar los estigmas y ayudar a estas valientes personas a reintegrarse satisfactoriamente en la sociedad. Publicar información valiosa en las redes sociales con la etiqueta #DiaMundialdelPacienteOstomizado es una forma poderosa de hacerlo. ¡Acompáñanos en este viaje de comprensión y apoyo!
07/10/ 23 - #DiaMundialdelPacienteOstomizado
"Hombres y mujeres unidos por una causa justa y necesaria se reúnen en un emotivo congreso. La presidenta de FAPOE, Yolanda Fernández, recibe a los participantes con alegría y gratitud.
El congreso ha dejado una huella emocional profunda en los asistentes, quienes comparten sus experiencias y reflexiones. La perseverancia y el esfuerzo de la comunidad han dado sus frutos, demostrando que cuando nos hacemos escuchar, logramos resultados.
El evento cubrió una amplia gama de temas, desde la accesibilidad en restaurantes hasta viajes y la armonía entre las asociaciones nacionales de ostomizados. La comunidad se sintió unida, fortalecida por el vínculo que compartían.
Las autoridades, organizadores y asociaciones jugaron un papel fundamental en el éxito del congreso, que fue muy especial para todos los participantes.
El apoyo de estas entidades y el interés por nuestra causa han sido fundamentales. La comunidad agradece a todos los oyentes de diferentes partes de España por su emoción y alegría al escuchar y dar cobertura a este evento.
Este congreso dejó una buena impresión y reforzó la determinación de la comunidad para luchar juntos por sus derechos. También se agradeció a la radio y a la Fundación Caja Rural por su apoyo constante."
03/10/ 23 - Resumen de la entrevista realizada por Por Radio Intereconomia Asturias